Este proyecto se eligió para que los alumnos sepan algo más sobre los métodos de cultivo, ya que, en nuestra sociedad actual, estamos muy acostumbrados a que todo sale del supermercado.
Además, puesto que está muy de moda todo lo relacionado con los cultivos ecológicos y productos ecológicos, decidimos hacer un experimento doble, sembrando cultivos por duplicado, con el mismo material de partida (tierra y semillas) y tratándolos a unos de manera convencional, con productos químicos, y a otros, de manera ecológica.
DISEÑO DEL EXPERIMENTO ¿Cómo se hizo?
Los profesores del
Departamento de Ciencias Naturales (José María, Regina y Olga) se reunieron en septiembre de 2013 para plantear y organizar el proyecto:
- Buscaron cultivos que se pudieran plantar en invierno para que los alumnos pudieran observar su desarrollo a lo largo de todo el curso académico.
- Pensaron sobre los recipientes en que podían sembrar los cultivos.
- Encontraron un lugar donde colocar las siembras dentro del recinto del instituto.
- Decidieron qué alumnos realizarían cada una de las tareas relacionadas con este trabajo.
- Preguntaron en diversos viveros para saber dónde se podían comprar semillas ecológicas y sustrato ecológico.
Conseguimos
cajas que sobraban de tiendas de frutas para nuestras siembras. Les pusimos unas mallas para que la tierra no se escapara entre los huecos.
Compramos
tierra y semillas (INEA) en unos viveros cercanos a Valladolid (Carretera de Simancas).
Buscamos bibliografía sobre todos los cultivos que íbamos a sembrar, tanto en varias bibliotecas, como en diferentes páginas web, y en libros que había en casa. (Ver la pestaña de
Búsqueda Bibliográfica) .
 |
Laura en la biblioteca buscando información. |
 |
Jimena y María analizando los libros con interés para nuestro trabajo. |
Los cultivos seleccionados fueron:
Las siembras se realizaron a mediados del mes de noviembre de 2013, siguiendo las pautas recogidas en nuestras investigaciones sobre los cultivos (para más información, ver las pestañas de cada cultivo).
Se va llevando a cabo un seguimiento de cada una de las plantas (ver apartado de seguimiento, y/o visitar el blog de cada uno de los cultivos).
Los alumnos de 2º C y D del I.E.S. Arca Real (Valladolid) os presentamos nuestro proyecto
"Entreclaseyhuerto".